El olluquito con carne es uno de los platos típicos más antiguos de la cocina peruana. Aunque se suele preparar con carne de res, también puede hacerse con pollo e inclusive con chancho.  Este plato delicioso se sirve por lo general como segundo en el menú peruano del día a día. Lee hasta el final y aprende a prepararlo paso a paso.

Historia del olluquito con carne peruano

El olluco es una especie de papa (patata), aunque no está clasificada como un tipo de ellas. Se cultiva en las alturas de los andes por encima de los 2,000 m.s.n.m. El consumo y domesticación de este tubérculo en territorio nacional se remonta hasta la época preincaica. Tiene un color amarillento y forma alargada redondeada.

El olluquito con carne es una versión moderna del "olluquito con charqui". Este es uno de los platos más antiguos y ancestrales de la cocina peruana. Algunos estudiosos datan la aparición de este preparado en el 1,800 a.c, pero se cree es más antiguo. En la época incaica fue uno de los platos más consumidos por la población y por la realeza.

El charqui es un tipo de carne que se ha secado al sol y sometido a temperaturas bajas propias de los andes, esto con el objetivo de conservarla durante largo tiempo. En la época prehispánica se utilizaba la carne de llama, alpaca o algún otro auquénido para hacer charqui. Sin embargo este proceso de conservación se puede aplicar a cualquier tipo de carne.

Con la llegada de los españoles el olluquito original cambia un poco, por ejemplo la carne de los auquénidos se reemplaza por la de vacuno. Además de ello se agrega a este plato los ingredientes traídos del viejo continente. Entre ellos tenemos a la cebolla, el ajo y el perejil que le dan el sabor y apariencia actual. Sin embargo la esencia de este gran potaje se mantiene tal cual se preparaba en el pasado.

Te puede interesar: receta de puca picante

Receta de olluquito con carne

Prepara esta sencilla receta de olluquito con carne, además de su rico sabor es rico en nutrientes para balancear la alimentación de tu familia. Ten presente que el olluquito contiene gran cantidad de proteínas y de vitamina C, lo que lo hace ideal para alimentar a niños pequeños y adolescentes en desarrollo. Sin más vamos con la receta.

Ingredientes

  • 1 kilogramo olluquito
  • 400 gramos de carne picada en cubos
  • 1 cebolla mediana picada en cuadritos
  • 1 cucharada de ají panca
  • 1 cucharada ají amarillo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharada de ajos molidos
  • 3 ramitas de perejil picado
  • Aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cubo de caldo de carne (opcional)
  • 1 kilo de arroz blanco cocido para acompañar

Preparación

  1. Como primer paso lava los ollucos y luego córtalos en forma de tiras delgadas. Reserva y pasa a realizar el aderezo.
  2. Pon a calentar una olla del tamaño adecuado y vierte un chorro de aceite, luego agrega la cebolla para que se dore. Cuando haya tomado un aspecto transparente agrega una cucharada de ajo molido, remueve y deja dorar por un minuto aproximadamente.
  3. Después agrega al aderezo una cucharada de ají amarillo y una de ají panca. Remueve bien para que se cocine todo de manera uniforme. También echa una pizca de sal, pimienta y comino al gusto.
  4. A continuación incorpora la carne, mezcla y deja que se cocine junto al aderezo para que absorba sus aromas. Agrega el cubo de caldo (si es que has elegido utilizarlo). Tapa y deja cocinar por unos 5 minutos.
  5. Luego agrega los ollucos picados, una rama grande de perejil, una cucharadita de orégano y mezcla bien. Asimismo vierte media taza de agua para facilitar la cocción de los ollucos.
  6. Tapa y deja cocinar por unos 10 minutos más a fuego medio. Luego remueve para asegurarte que se cocine todo de manera uniforme y deja cocinar por 5 minutos adicionales.
  7. Para finalizar rectifica el nivel de sal, da una removida final y retira del fuego. Saca la rama de perejil que se utilizó en la cocción y espolvorea con perejil picado finamente.

Tips para hacer olluquito con carne

  • Para que esta preparación te quede más sabrosa te recomendamos remojar con anticipación el olluco picado en agua con sal.
  • En el caso de la carne puedes hacer algo similar, con horas de anticipación ponle sal, pimienta y déjala reposar.
  • Este plato, como no podía ser de otra manera se acompaña con arroz blanco graneado. Más abajo te dejamos el enlace hacia la receta para preparar un arroz blanco perfecto.
  • Sirve el arroz, al costado el olluquito y echa un poco del perejil encima. Como opción puedes acompañar con camote sancochado.
También te puede gustar:cómo hacer picante de carne