El pollo broaster o pollo crujiente es otro clásico de la gastronomía peruana. Son miles los peruanos que adoramos esta preparación por su textura crujiente y sabor tan característico. En la actualidad es el tercer plato más consumido en el país. Suele comerse como plato principal a cualquier hora del día acompañado de una rica ensalada fresca y papas fritas.

Cómo hacer pollo broaster

Preparar pollo broaster casero es sumamente fácil y rápido. Para ello solo necesitarás unos cuantos ingredientes. Por supuesto, el pollo es el protagonista, trata que sea fresco y tenga buen tamaño. Adicionalmente, para darle sabor y crear esa corteza crocante se necesita: harina, sal, ajo molido, mostaza, leche y aceite.

Al sazonar y envolverlo en la mezcla para empanizar, solo queda ponerlo a freír en abundante aceite hasta que esté dorado por ambos lados. Y listo, ya tendrás un delicioso pollo crujiente hecho en casa.

También te puede gustar: cómo hacer pollo a la brasa casero

Receta de pollo broaster peruano

Hoy te traemos una sencilla y rápida receta de pollo broaster para que te atrevas a prepararlo y consientas un poco a todos tus familiares un fin de semana que no quieran salir de casa. Ahora si, sin tanto preámbulo vamos al paso a paso.

Ingredientes

  • 10 piezas de pollo con piel (preferiblemente piernas o muslos)
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 taza de leche evaporada
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de sazonador
  • 5 cucharadas de maicena
  • 1 cucharada de ajo molido
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite c/n

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es lavar y secar muy bien las piezas de pollo. Asimismo sazona con un poco de sal y pimienta.
  2. Seguidamente coloca el pollo en una olla o sartén grande y vierte un poco agua hasta cubrirlas a la mitad. Deja cocinar por 10 minutos a fuego lento y bien tapadito.
  3. A lo largo de los diez minutos revísalo para que no se seque o pegue. Este paso se hace para estar seguros que el pollo esté cocido en su interior y no haya más tiempo de lo necesario al momento de freírlo. Pasado el tiempo, retira el exceso de líquido de la olla y reserva.
  4. Ahora bien, es momento de organizar los ingredientes del empanizado. Coloca en un recipiente una taza de harina junto con la maicena, el ajo molido y el sazonador. Mezcla y reserva.
  5. A continuación, en otro recipiente vierte los huevos, la leche, la mostaza, la sal y la pimienta. Bate con un tenedor para romper la liga del huevo y para que los otros ingredientes se integren a la perfección.
  6. Ve sumergiendo cada pieza. Primero en la mezcla de harina, luego por el huevo y nuevamente por harina. Asegúrate que queden bien empanizadas. Llévalo unos minutos al refrigerador.
  7. En un sartén grande alto vierte suficiente aceite vegetal y lleva a fuego medio. Cuando esté bien caliente sumerge la primera pieza de pollo y deja que se dore muy bien por ambos lados. Cuida que ni el aceite ni el pollo se quemen.
  8. Es recomendable freír de una o dos piezas por vez, para que el aceite no baje de temperatura. Retira de vez en cuando los residuos contenidos en el aceite.
  9. Para finalizar retira cada pieza y déjalas reposar en un plato con papel toalla para eliminar el exceso de grasa. Acompaña con una ensalada fresca de tomate y cebolla y unas ricas papas fritas.

Tips o secretos para preparar pollo broaster

  • También se puede hacer el pollo broaster sin piel, pero antes de ponerlos a cocinar es recomendable pasarlo por una fritura rápida para que no pierda sus jugos posteriormente.
  • Acompaña también tu pollo broaster con ají rocoto, mayonesa, kétchup o las salsas de tu preferencia.