A pesar que el panetón o panettone tiene su origen en Italia - Milán, nosotros los peruanos lo hemos adoptado como nuestro y lo hemos denominado panetón peruano; tanto así, que somos los segundos consumidores a nivel mundial. Este dulce se suele consumir sobre todo en épocas navideñas y fiestas patrias junto a un rico chocolate de taza. Aprende con nosotros a realizar un auténtico panetón al estilo peruano.

Receta panetón peruano

En el Perú no puede faltar el panetón en las fiestas de fin de año, por esta razón hoy te traemos una receta muy sencilla de llevar a cabo y así puedas disfrutar de su estupendo sabor y textura, y lo mejor es que sabrá más rico porque será hecho en casa. Vamos por el paso a paso.

Ingredientes

  • 650 gramos de harina
  • 25 gramos de levadura fresca
  • 130 gramos de mantequilla
  • 160 gramos de azúcar blanca
  • 4 huevos
  • 1 taza de leche
  • 2 cucharadas de vino dulce
  • 100 gramos de frutas confitadas
  • 100 gramos de pasas
  • ½ cucharadita de esencia de chirimoya
  • ½ cáscara de una naranja picada y macerada en vino
  • 3 gotas de colorante amarillo
  • ½ cucharadita de sal

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es preparar la levadura. Luego calienta un poco la leche y vierte la levadura, dilúyela bien. Reserva.
  2. Seguidamente en un recipiente grande coloca la harina previamente cernida, la mantequilla, el azúcar, los huevos uno por uno, la cáscara de naranja picadita, la levadura con la leche, el colorante, el vino y la esencia de chirimoya.
  3.  Mezcla todos los ingredientes y luego lleva la masa a una mesada limpia para terminar de integrar todo. Debes amasar por 30 minutos aproximadamente.
  4. Ya que haya pasado el tiempo de amasado y haya quedado suavecita y perfecta dejada reposar tapadita por 6 horas.
  5. Por otro lado, pasa las frutas confitadas y las pasas por un poco de harina.
  6. Luego que la masa haya reposado, lleva de nuevo la masa a la mesada y rompe un poco el aire que tiene. Aplana un poco y encima vierte las pasas y la fruta confitada. Amasa de nuevo por unos 10 minutos.
  7. Forma un bollo y colócalo en un molde para panetón. Por lo general estos moldes no se deben engrasar, pero en caso que no tengas uno colócale un poco de mantequilla y harina para prevenir.
  8. Acomoda muy bien la masa y haz un corte en cruz en todo el medio. Pinta la parte superior con una mezcla hecha con leche y yema de huevo.
  9. Precalienta el horno a unos 200ºC. Pasado unos diez minutos, mete el panetón al horno y baja la temperatura a 150ºC. Hornea por 45 minutos a 1 hora.
  10. Retira del horno, deja enfriar para desmoldar. Córtalo en 8 trozos y sirve. Puedes acompañarlo con una rica taza de café o con chocolate caliente.

Tips para preparar panetón peruano

  • Puedes sustituir el vino dulce por leche evaporada.
  • También puedes elaborar la versión donde solo se le colocan chispas de chocolate.
  • A la masa le puedes agregar semillas de chía, quinua o cualquier otro superalimento.
  • En caso que quieras colocarle un glaseado al panetón, lo puedes hacer con un poquito de azúcar y leche.
También te puede gustar: cómo preparar dulce king kong