Panetón Peruano

A pesar que el panetón o panettone tiene su origen en Italia - Milán, nosotros los peruanos lo hemos adoptado como nuestro y lo hemos denominado panetón peruano; tanto así, que somos los segundos consumidores a nivel mundial. Este dulce se suele consumir sobre todo en épocas navideñas y fiestas patrias junto a un rico chocolate de taza. Aprende con nosotros a realizar un auténtico panetón al estilo peruano.
Receta relacionada: cómo hacer chocolatada navideña
Receta panetón peruano
En el Perú no puede faltar el panetón en las fiestas de fin de año, por esta razón hoy te traemos una receta muy sencilla de llevar a cabo y así puedas disfrutar de su estupendo sabor y textura, y lo mejor es que sabrá más rico porque será hecho en casa. Vamos por el paso a paso.
Panes | 8 h |
8 | 45 min |
370 kcal | 8 h 45 min |
Ingredientes
Preparación
- Lo primero que debes hacer es preparar la levadura. Luego calienta un poco la leche y vierte la levadura, dilúyela bien. Reserva.
- Seguidamente en un recipiente grande coloca la harina previamente cernida, la mantequilla, el azúcar, los huevos uno por uno, la cáscara de naranja picadita, la levadura con la leche, el colorante, el vino y la esencia de chirimoya.
- Mezcla todos los ingredientes y luego lleva la masa a una mesada limpia para terminar de integrar todo. Debes amasar por 30 minutos aproximadamente.
- Ya que haya pasado el tiempo de amasado y haya quedado suavecita y perfecta dejada reposar tapadita por 6 horas.
- Por otro lado, pasa las frutas confitadas y las pasas por un poco de harina.
- Luego que la masa haya reposado, lleva de nuevo la masa a la mesada y rompe un poco el aire que tiene. Aplana un poco y encima vierte las pasas y la fruta confitada. Amasa de nuevo por unos 10 minutos.
- Forma un bollo y colócalo en un molde para panetón. Por lo general estos moldes no se deben engrasar, pero en caso que no tengas uno colócale un poco de mantequilla y harina para prevenir.
- Acomoda muy bien la masa y haz un corte en cruz en todo el medio. Pinta la parte superior con una mezcla hecha con leche y yema de huevo.
- Precalienta el horno a unos 200ºC. Pasado unos diez minutos, mete el panetón al horno y baja la temperatura a 150ºC. Hornea por 45 minutos a 1 hora.
- Retira del horno, deja enfriar para desmoldar. Córtalo en 8 trozos y sirve. Puedes acompañarlo con una rica taza de café o con chocolate caliente.
Tips para preparar panetón peruano
- Puedes sustituir el vino dulce por leche evaporada.
- También puedes elaborar la versión donde solo se le colocan chispas de chocolate.
- A la masa le puedes agregar semillas de chía, quinua o cualquier otro superalimento.
- En caso que quieras colocarle un glaseado al panetón, lo puedes hacer con un poquito de azúcar y leche.
También te puede gustar: cómo preparar dulce king kong
Recetas relacionadas
-
-
La receta no es nada buena o hay un error 200 for 45 minutes no es correcta la informacion.
-
La harina puede variar y se puede agregar crema de leche con manjar blanco en la parte central del panetón con chantelly , a fin de darle un ingrediente de postre. El panetón de Chantelly es ideal para cualquier mes del año lectivo, es decir, para casos de recepción festivos, complementario al pavo horneado con panetón de chantelly. Dando un decorativo alusivo a la fiesta de recepción que se celebra como buffet salado y buffet dulce. Los trozos de pavo bajo una almohadilla de panetón con chantelly. Adornando la mesa bajo diferentes formas de presentación con palitos mordientes en canastilla con papel de paño absorbente, con papel celofán de recubrimiento para aislarlo de la atmósfera. En caso de la celebración de la Navidad se decorará bajo la forma de árboles navideños - burro, etc. - reyes magos - variados juguetes como la artesanía de la comida peruana. El pavo presentará una variedad de curtidos de vegetales mientras, el panetón de chantelly con un curitdo de frutas. Feliz Navidad 2021 y Próspero Año Nuevo 2022. Bajo este prototipo de presentación navideño con augurio de paz y felicidad.
-
Al parecer es una receta practica de hacer. Cuando se tenga el resultado, haré saber, gracias
-
Gracias por la receta, no soy panadero pero intentaré hacerlo para aprender, me gusta el panteón y es excelente la receta dada, felicitaciones
-
Soy panadero y argentino, hice la receta ya que tengo muchísimos amigos peruanos en mi país, si mis amigos lo aprueban, lo empezamos a vender!!! éxitos!!!
-
Hola tengo una duda que tipo de harina es soy de Puerto Rico y aquí hay miles de harinas y estoy confundida ya que para panes usamos harina 000. Y dígame si puedo sustituir la levadura fresca por levadura seca? Estoy confundida cuántos huevos son para la masa y cuantos para el glaseado y por último no logro conseguir la esencia de chirimoya es necesario o tengo otra opción? Gracias
Deja una respuesta
Excelente.. lo voy a preparar..gracias.