El refresco de cocona es un clásico de la Amazonía peruana, ligero y fragante, ideal para el calor. Con su acidez amable y aroma fresco, esta bebida casera se prepara en mercados y hogares de Iquitos y Tarapoto. Aquí va la versión tradicional, sencilla, rendidora y bien casera.
Ingredientes
- Cocona madura 700 g
- Agua 1.5 litros
- Azúcar rubia ½ taza
- Jugo de limón sutil 2 cda
- Hielo 2 tazas
Utensilios
- Cuchillo
- Tabla de picar
- Licuadora
- Colador fino
- Olla pequeña
- Jarra grande
Preparación
- Lava y pela la cocona: Lava bien la fruta, retira la piel con un cuchillo y elimina las semillas. Corta la pulpa en trozos para facilitar el licuado.
- Hierve el agua: Lleva el agua al hervor en una olla limpia y deja enfriar hasta que pierda el calor fuerte. Obtendrás un refresco más seguro y de sabor limpio.
- Licuá la pulpa: Coloca la cocona en la licuadora con parte del agua y procesa hasta obtener una mezcla homogénea y aromática.
- Cuela bien: Pasa el licuado por un colador fino hacia la jarra, presionando con una cuchara para extraer toda la pulpa.
- Ajusta el sabor: Agrega el azúcar rubia y el jugo de limón sutil, mezcla con una cuchara hasta que se disuelva y equilibra la acidez con el dulzor a tu gusto.
- Enfría y sirve: Completa con el resto del agua y añade hielo para bajar la temperatura. Remueve suavemente y sirve al momento.
Tips para mejorar la receta
- Elige cocona bien madura, de piel amarilla y aroma intenso, para un sabor más redondo y menos ácido.
- Pela la cocona para evitar notas amargas que aporta la cáscara en el licuado.
- Endulza con chancaca rallada si buscas un matiz tradicional más oscuro y profundo.
- Cuela dos veces para una textura fina y sedosa, ideal para servir en jarra.
- Usa agua hervida y prepara hielo de la misma agua para conservar un sabor limpio.
Cómo servir y acompañar
Se sirve muy frío en vasos altos, con abundante hielo y una rodajita de cocona si la tienes. En la selva acompaña almuerzos caseros y meriendas, va de maravilla con juane, tacacho con cecina, patacones y yuca sancochada. Refresca sin empalagar y limpia el paladar.
Beneficios
- Bebida muy hidratante por su alto contenido de agua, ideal para climas cálidos.
- Aporte de vitamina C natural, gracias a la cocona y el toque de limón sutil.
- Perfil bajo en grasas y sodio, adecuado para un consumo cotidiano equilibrado.
- Contiene fibra ligera de la pulpa, que contribuye a una textura agradable y saciedad moderada.
Con fruta bien madura, agua hervida y un toque de azúcar y limón, el refresco de cocona reclama poco y entrega muchísimo. Anímate a prepararlo en casa, comparte una jarra heladita y deja que su carácter amazónico llene la mesa con frescura, simpleza y sabor auténtico.
Datos de la receta
| Cocina: | Peruana |
| Categoría: | Bebidas |
| Dificultad: | Fácil |
| Rinde: | 8 vasos |
| Calorías por ración: | 90 kcal |
| Tiempo de preparación: | 20min |
| Tiempo de cocción: | 10min |
| Tiempo total: | 30min |
Enviar comentario