El arroz con leche es uno de los postres más populares de la Gastronomía Internacional. En nuestro país como no podía ser de otra manera, es un clásico que se disfruta en todos los hogares. Es el postre preferido por grandes y chicos gracias a su exquisito sabor. Es por eso que en esta oportunidad te dejamos la receta para que compruebes lo fácil que es hacerlo en casa.

¿Cómo hacer arroz con leche?

De este postre debes conocer tanto la preparación como todos los ingredientes que lo conforman. Hoy te presentamos una estupenda receta que, sin lugar a dudas, podrás llevarla a cabo.

Este rico arroz con leche casero de fácil elaboración se cocina muy rápido. Con solo colocar en una olla tres tazas de agua, una taza de arroz blanco, leche y algunas especias obtendrás este rico manjar.

A groso modo, lo único que debes esperar es que todos los ingredientes de cocinen a una temperatura mínima (de 15 a 20 minutos aprox.). Es importante ir removiendo constantemente para evitar que el arroz se pegue al fondo de la olla.

En este proceso es importante acotar que, si el arroz se va secando y aún no se ha reventado puedes agregar pequeñas cantidades de agua hasta que quede como habitualmente lo conocemos.

Adicionalmente, se debe verter la leche completa o algunas variantes como la leche condensada y la leche evaporada (ingredientes utilizados en la receta de hoy).

Historia del arroz con leche

El arroz con leche peruano es una receta conocida a raíz de la conquista española, como consecuencia del alto comercio y llegada de europeos al territorio nacional. En esa época se perfecciona en nuestro país y es mencionado por el escritor peruano Ricardo Palma en sus ya famosas Tradiciones Peruanas.

La parte donde se le menciona es donde narra la historia del fraile libertino que va a visitar a un amigo moribundo.“¡Qué diablos, hombre! Vengo por ti para llevarte a una parranda, donde hay muchachas de arroz con leche y canela”.

Entre la diversidad de postres de la cocina peruana, el arroz con leche, no es más ni menos, que el resultado entre ingredientes simples de la cocina y el cruce de una majestuosa preparación de arroz, leche y azúcar utilizada desde la Antigua Persia, seguido por Arabia hasta llegar a Europa a mediados del siglo XIV y XVI.

Con el pasar de los tiempos, en nuestro país se convierte en una costumbre tradicional el combinar el arroz con leche con la mazamorra morada, naciendo así el “clásico o combinado” el cual va servido mitad y mitad en una taza, uniendo el arroz con leche con el típico dulce conocido como mazamorra morada.

Receta de arroz con leche peruano

Prepara esta rica receta de arroz con leche al estilo peruano y disfruta junto a tu familia de su maravilloso aroma y sabor. Este postre se puede consumir en verano o en invierno, ya que va perfecto frío o caliente. A continuación te describimos los ingredientes para que puedas llevarla a cabo.

Ingredientes

  • 3 tazas de agua
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 lata de leche condensada
  • 50 gr de pasas (opcional)
  • 1 cuchara de extracto de vainilla
  • 1 taza de arroz blanco
  • 6 clavos de olor
  • 4 ramitas de canela
  • 1 trozo (de 2 x 4 cm aprox.) de cáscara de limón o naranja
  • Canela molida al gusto para espolvorear y decorar

Preparación

  1. Prepara todos los ingredientes en recipientes con sus correspondientes medidas.
  2. Pon a calentar una olla con las tres tazas de agua, la taza de arroz blanco, junto con la canela, los clavos de olor y las pasas.
  3. Seguidamente agrega la cáscara de limón o naranja mezclando todos los ingredientes a fuego medio hasta que el arroz se haya cocido y el agua disipado.
  4. Luego retira el palito de canela, los clavos olor y la pequeña cáscara de limón o naranja, para impedir un incidente al momento de comer.
  5. A continuación agrega la leche condensada, la leche evaporada y cocina a fuego lento hasta que el arroz junto con la leche queden en su punto, mostrando una consistencia suave.
  6. Agrega la cucharada de vainilla, mezcla y cocina por cinco minutos (aprox.) hasta mantener una consistencia blanda y concentrada.
  7. Por último, reparte el arroz con leche en los recipientes para postre (frío o caliente). Espolvorea la canela en polvo como fina decoración.

Tips para el arroz con leche

  • Se recomienda hacer esta preparación con arroz blanco de grano redondo, con alto contenido de almidón ya que permite obtener un efecto más denso.
  • Regula siempre el fuego para que la cocción se lleve de forma  homogénea, sin correr el riesgo de que se queme el arroz o se bote la leche.
  • Revuelva el arroz con leche constantemente con una cuchara de madera, muy suavemente para que los granos no se maltraten.
  • Para los amantes del dulce pueden agregarle azúcar al gusto luego de la leche condensada y la leche evaporada para darle más sabor. Otra opción para este rico manjar, es agregar pasas o coco rallado, una alternativa muy usada  en algunos países latinoamericanos.
También te puede gustar: cómo preparar picarones