Las empanadas peruanas son una preparación típica de nuestra gastronomía, pero también del resto de Latinoamérica, cada país tiene su propia versión. Lee hasta el final y, aprende cómo se preparan con ingredientes autóctonos de nuestro país.
Cómo hacer empanadas peruanas
Las empanadas peruanas es una receta muy fácil y rápida de preparar. En cuestión de minutos tendrás listo el relleno elaborado con la carne de tu preferencia que, por lo general, se adereza con cebolla, ajo, ají panca y ají amarillo.
Por su parte, la masa también es muy fácil de preparar; solo necesitaras harina de trigo, huevo, una pizca de sal y azúcar y manteca que se integrarán a la perfección hasta formar una masa bien homogénea.
Así, lo último que queda por hacer es armar cada empanada y luego llevarlas al horno hasta que doren.
Receta de empanadas peruanas
Prepara esta receta de empanadas peruanas, en este caso elaboradas con carne vacuna, las más deliciosas. Compártelas con amigos o con la familia, bien sea, en un evento social o como aperitivo a cualquier hora del día. Ahora sí, vamos por el paso a paso. ¡Manos a la masa y el relleno!
Ingredientes
Para la masa
- 1 kilo de harina sin preparar
- 1 huevo
- 100 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de sal
- 500 gramos de manteca vegetal
- 300 mililitros de agua tibia
Para el relleno
- ½ kilo de carne de res molida o picada
- 2 cebollas rojas picadas
- 1 ajo picado
- 2 cucharadas de pasta de ají panca
- 1 cucharada de pasta de ají amarillo
- Perejil picado al gusto
- 3 huevos duros
- 8 unidades de aceitunas negras
- 1 huevo para untar las empanadas
- Aceite vegetal c/n
- Sal, pimienta y comino al gusto
Para la decoración
- 20 gramos de azúcar impalpable
- Limón en rodajas c/n
Preparación
Para la masa
- Lo primero que debes hacer es colocar la harina en un bol y formar una especie de volcán.
- Luego, en el centro del mismo, vierte el huevo, el azúcar, la sal y la manteca. Integra todos los ingredientes secos hasta obtener una arenilla.
- Agrega el agua de a poco hasta lograr formar una masa trabajable.
- A continuación, coloca la masa en la mesada y amasa ligeramente. Cúbrela con papel film y llévala al refrigerador por 1 hora.
Para el relleno
- Mientras reposa la masa es momento de preparar el relleno. Para ello, pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite.
- Agrega la cebolla, una pizca de sal, pimienta y comino al gusto. Deja cocinar hasta que la cebolla se ponga transparente.
- Luego, añade la pasta de ají panca, la pasta de ají amarillo y sofríe por 5 minutos.
- Seguidamente, agrega la carne picada. Remueve y deja cocinar por 5 minutos más. Rectifica la sazón.
- Retira del fuego y añade el perejil. Refrigéralo.
Para el armado de las empanadas
- A continuación, saca la masa del refrigerador y agarra una porción.
- Seguidamente espolvorea harina en la mesa donde trabajarás la masa. Estírala bien delgada con la ayuda de un rodillo.
- Luego porciónala con un molde circular. El excedente de la masa lo puedes reciclar para hacer más empanadas.
- Estira levemente cada tapita. Agrega el relleno de carne al gusto, huevo cocido al gusto y aceituna al gusto.
- Barniza los bordes con clara de huevo o un poquito de agua. Cierra la empanada y presiona los bordes de las empanadas y luego haz el repulgue.
- Cuando hayas elaborado todas las empanadas, colócalas en una asadera. Barnízalas con yema de huevo con la ayuda de un pincel.
- A continuación, llévalas al horno precalentado a 180°C por 15 - 20 minutos.
- Una vez pasado el tiempo retíralas y deja reposar por 3 minutos.
- Sirve y espolvoréalas con azúcar impalpable. Agrega rodajas de limón. Las puedes acompañar con un rico café o un vaso de chicha morada.
Tips para preparar empanadas peruanas
- Es necesario llevar la masa al refrigerador para que las empanadas queden más crocantes.
- El relleno debe quedar seco, de esta manera no se reventarán mientras se hornean.
- Para evitar que se inflen mucho las empanadas se pueden pinchar con un tenedor antes de meterlas en el horno.
Enviar comentario