Emoliente Peruano

imagen vaso de emoliente peruano

El emoliente es una deliciosa bebida de amplia difusión en el Perú, por lo general se consume "calientito" en el invierno, pero también se suele tomar frío en verano. Lee hasta el final y aprende a prepararlo con nosotros siguiendo nuestra sencilla receta.

Tabla de contenidos
  1. ¿Qué es el emoliente?
  2. Receta de emoliente peruano
    1. Ingredientes
    2. Preparación

¿Qué es el emoliente?

El emoliente es una bebida tradicional del Perú cuyo consumo y preparación está ligado a sus propiedades medicinales.  Para su preparación se utiliza granos de cebada tostada y extractos de hierbas tales como la alfalfa, linaza, boldo y cola de caballo. Para darle el gusto y sabor final se le adiciona gotas de jugo de limón y azúcar.

Según las hierbas que se empleen en su elaboración se utiliza para curar y prevenir enfermedades del sistema digestivo, circulatorio, respiratorio e inclusive reproductor. El valor nutricional del emoliente es un poco bajo, pero aporta vitamina C, calorías  y algunos minerales.

Con el correr del tiempo se ha añadido otras hierbas o ingredientes para tratar las diversas dolencias. Entre esos nuevos ingredientes se encuentran: la chancapiedra, sábila, uña de gato, sangre de grado, maca, etcétera. Para endulzar también se suele utilizar la miel de abejas y la algarrobina. Con la finalidad de mejorar el sabor y aroma también se le agrega cáscara de piña y membrillo picado.

El origen del emoliente se remonta al período colonial, motivo por el cual también se le puede encontrar en países como Ecuador, Colombia y Bolivia. En la actualidad se vende en carretillas en las esquinas de la ciudades peruanas, sobre todo en Lima y ciudades andinas.

Su popularidad es tan alta que también se comercializa emoliente envasado. Asimismo se puede conseguir emoliente embolsado en mercados y supermercados, viene con los ingredientes seleccionados y mezclados listos para hervir.

Te puede interesar: receta de chicha de quinua

Receta de emoliente peruano

El emoliente peruano puede variar su preparación según la ciudad o región, sin embargo la cebada, el limón y la linaza son los ingredientes "obligatorios" de un emoliente tradicional. Existen diferentes tipos de emoliente, pero aquí vamos a dar la receta del emoliente clásico. La cantidad de calorías indicada es para un vaso de 250ml con una cucharada de azúcar aproximadamente.

Bebidas
5 min
14 vasos
30 min
60 kcal
35 min

Ingredientes

Preparación

  1. Para empezar en una olla vierte los 4 litros de agua. Luego agrega la cebada, la cola de caballo, la alfalfa, la linaza, el membrillo y las hojas de boldo. Pon a calentar a fuego medio y hierve por aproximadamente 30 minutos.
  2. Transcurrido el tiempo indicado retira del fuego, deja enfriar y cuela la preparación, luego ponle azúcar al gusto. Sirve caliente o frío según la estación y agrega algunas gotas de limón al gusto también.
También te puede interesar: cómo hacer chocolate navideño
4.3/5 (38 Reviews)

Recetas relacionadas

  1. Doris Roquett dice:

    Buenísimo el emolientes y muy buena la informacion.

    1. Jamea Perú dice:

      Gracias, demás es muy saludable.

  2. Wilder Raúl dice:

    Cómo quisiera aprender más

    1. Jamea Perú dice:

      Poco a poco se va aprendiendo, saludos.

  3. Daniela dice:

    Delicioso!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Saber más