El jarabe de goma es un endulzante líquido infaltable en la coctelería y repostería. Su textura espesa y sabor neutro lo convierten en el aliado perfecto para bebidas frías o calientes, ya que se disuelve fácilmente y realza los sabores sin opacarlos. En esta receta aprenderás cómo hacer jarabe de goma casero con solo dos ingredientes y en pocos minutos. Ideal para preparar chilcanos, jugos naturales o postres con un toque profesional.

Ingredientes

  • 2 tazas de azúcar blanca refinada
  • 1 taza de agua filtrada
  • 1 cucharadita de goma arábiga en polvo (opcional, para mayor densidad)
  • 1 cucharadita de vodka (opcional, como conservante)

Preparación paso a paso

  1. Hidratar la goma (opcional): Si usas goma arábiga, disuélvela en un poco del agua fría removiendo bien para evitar grumos. Deja reposar 10 minutos.

  2. Preparar el jarabe: En una olla pequeña, coloca el azúcar y el agua (incluyendo la mezcla con goma si la usaste). Lleva a fuego bajo y remueve constantemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. No dejes hervir.

  3. Espesar y conservar: Cocina por 2-3 minutos adicionales sin dejar que burbujee. Apaga el fuego y deja enfriar. Agrega el vodka si deseas prolongar su duración.

  4. Envasar: Una vez frío, vierte el jarabe en una botella de vidrio esterilizada. Guarda en refrigeración.

Tips para mejores resultados

  • Usa azúcar blanca refinada para obtener un jarabe claro.
  • Si no tienes goma arábiga, puedes omitirla, pero el resultado será más líquido.
  • El vodka (opcional) actúa como conservante natural y no altera el sabor.
  • Agita el frasco antes de usar si notas separación.
  • Ideal para cócteles como pisco sour, chilcano o daiquiri.

Beneficios del Jarabe de Goma Casero

  • Aporta una textura suave y aterciopelada a los cócteles.
  • Es una opción más natural y sin aditivos comparado con las versiones comerciales.
  • Te permite controlar el nivel de dulzura según tus preferencias personales.

Hacer jarabe de goma casero es fácil, económico y mucho más natural que las versiones industriales. Con esta receta tendrás siempre a mano un endulzante versátil para elevar el sabor de tus bebidas y postres. ¡Anímate a probarlo y sorprende con un toque profesional en tus preparaciones!

Datos de la receta

Cocina:Peruana
Categoría:Bebidas
Dificultad:Fácil
Rinde:250 ml
Calorías por ración: 35 kcal
Tiempo de preparación: 5min
Tiempo de cocción: 5min
Tiempo de Refrigeración:1h
Tiempo total: 1h 10min