Nuestro país es reconocido por tener en su haber un sinfín de deliciosas recetas gastronómicas, y un fiel ejemplo de esto es la crema de rocoto, también conocida como uchucuta. La crema de rocoto es una preparación que funciona como entrada o acompañamiento para muchos platos de la gastronomía peruana e internacional.

¿Cómo se prepara la crema de rocoto?

Esta deliciosa crema es muy fácil de preparar, y lo mejor es que todos sus ingredientes son completamente naturales. Como es de deducir, solo necesitamos unos cuantos rocotos, cebolla, ajo, huacatay, aceite, sal y pimienta.

Estos serían los ingredientes principales; sin embargo la crema de rocoto tiene múltiples variaciones y hay personas que se toman el atrevimiento de añadir uno u otro ingrediente para enriquecer su sabor. Esta receta vendría a ser cómo la prima hermana de la papa a la huancaína, por la forma de presentación y algunos ingredientes en común.

Receta de crema de rocoto con papas

En esta oportunidad te traemos una receta de crema de rocoto para acompañar unas ricas papas cocidas. Esta receta funciona perfectamente como una entrada y es muy similar a la papa a la huancaína en su presentación y apariencia.

Ingredientes

  • 5 rocotos
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • ½ taza de huacatay
  • 4 galletas de soda
  • 1/4 taza de leche
  • 2 cucharadas de aceite
  • Unas gotitas de limón
  • 1 taza de queso fresco
  • 5 papas sancochadas
  • 5 hojas de lechuga
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es limpiar los rocotos, quita las venas y semillas. Córtalos en trozos pequeños.
  2. Luego corta la cebolla, el ajo y el huacatay finamente.
  3. En un sartén caliente, coloca el aceite y añade los vegetales. Primero el ajo, luego la cebolla, el huacatay, y por último los rocotos. Sofríe por tres minutos a fuego medio. Deja reposar unos minutos.
  4. Posteriormente, en una licuadora coloca la preparación anterior, añade las galletas de soda y licua muy bien. Ve añadiendo la leche, las gotas de limón, la sal y la pimienta. Rectifica la sazón.
  5. Finalmente, añade la taza de queso fresco desmenuzado, mezcla y cubre las papas, las cuales deben estar previamente cocidas y tibias.

Tips para hacer crema de rocoto

  • Si deseas una crema un poco picante puedes dejar las venas y las semillas o también puedes añadir un ají.
  • Si por el contrario, deseas bajarle el picor puedes agregar un poco más de galleta y leche.
  • Ten presente que, los rocotos verdes son los más picantes, luego le siguen los rojos y por último los amarillos.
  • Para servir la crema de rocoto pon una hoja de lechuga en un plato de entradas, luego coloca una papa sancochada cortada en rodajas. Echa la crema hasta cubrir las papas y adorna con huevo sancochado y aceitunas.