El pavo al horno es uno de los platos preferidos por nosotros los peruanos cuando llegan la navidad y el año nuevo; al igual que el lechón al horno, el cordero al horno, entre otros platos. Se podría decir que el pavo al horno es el plato estrella y se acostumbra a servir en el centro de la mesa para compartir con toda la familia.

También te puede interesar: receta de panetón peruano

Receta de pavo al horno peruano relleno

Prepara esta deliciosa receta de pavo al horno al estilo peruano que hoy traemos para ti. Engalana tus fiestas navideñas con este espectacular y delicioso platillo. Mira detalladamente el paso a paso para que te salga a la perfección.

Ingredientes

  • 1 pavo de 8 kilos aproximadamente
  • 2 cucharadas de ajo molido
  • 3 cucharadas de sal
  • 2 cucharadas de pimienta negra
  • 2 cucharadas de orégano
  • Dos cucharadas de comino
  • 2 cucharadas de ají mirasol molido
  • 2 cucharadas de ají panca molido
  • Dos cucharadas de ají amarillo molidos
  • 2 cervezas
  • ½ cucharada de vinagre de vino tinto
  • Jugo de un limón
  • 1 cucharada de miel
  • ½ taza de sillao
  • 1 cucharada de mostaza

Para el relleno

  • 2 cebollas
  • 8 dientes de ajo
  • ¼ kilo de carne picada de cerdo
  • 2 tazas de tocino
  • 100 gramos de jamón
  • ½ kilo de carne de res
  • 100 gramos de orejones de albaricoque
  • Una cucharada de mostaza
  • 100 mililitros de vino tinto
  • 2 tazas de perejil
  • 3 huevos
  • 6 rodajas de pan de molde
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es el relleno. Pon a calentar una sartén con un poco de aceite y agrega la cebolla y el ajo previamente picados en cuadritos. Sofríe hasta que la cebolla se ponga transparente.
  2. Agrega la carne de cerdo y mezcla. Deja que se dore un poco y luego agrega el jamón, el tocino y la carne de res.
  3. Cuando todo se haya dorado bien, agrega el vino tinto, el perejil, los orejones de albaricoque. Mezcla y reserva.
  4. Por otro lado, coloca en un recipiente los huevos, bátelos y agrega el pan de molde sin corteza. Incorpora ambos ingredientes hasta conseguir una masa. Añade sal y pimienta al gusto.
  5. Seguidamente, agrega la mezcla de carnes antes preparadas. Mezcla todo a la perfección y está listo el relleno.
  6. Ahora bien, para condimentar el pavo debes colocar en un recipiente el ají panca, el ají amarillo, el ají mirasol y la mostaza. Mezcla todo hasta conseguir una pasta. Coloca esta pasta por toda la superficie del pavo.
  7. En otro recipiente coloca el ajo molido, el orégano, el comino, el jugo de limón, la miel, la mostaza, el sillao, la sal y la pimienta, la cerveza y el vinagre de vino. Mezcla todo y vierte sobre el pavo, con cuidado para que no quitar la primera capa.
  8. Luego, rellena el pavo y deja macerar por 5 horas.

Pasos para el horneado

  1. Una vez pase el tiempo de maceración, calienta el horno a 200 º C por unos 10 minutos. Mete el pavo al horno y baja la temperatura a 180ºC. Deja cocinar por unas 4 horas aproximadamente, esto dependerá del tamaño del pavo, y como referencia es 30 minutos por cada kilo de pavo.
  2. Durante el proceso de cocción debes estar pendiente para que el pavo no se seque y se queme, y para ello es importante que lo estés rociando con el líquido de cocción.
  3. Una vez esté doradito y haya pasado el tiempo de cocción estipulado estará listo el pavo al horno al estilo peruano.
  4. Sírvelo en una bandeja y acompáñalo con un rico puré de manzana o ensalada blanca.
Receta relacionada: cómo preparar de manzana

Tips para preparar pavo al horno navideño

  • Previo a la maceración del pavo con las especias, puedes colocar el pavo en salmuera, es decir, en agua con sal para que el pavo quede con un sabor más rico.
  • Otro método factible para evitar que el pavo quede seco es inyectarle parte del líquido de cocción cada 15 minutos, sobre todo en la parte de la pechuga y los muslos.