Los guargüeros es un postre típico de la gastronomía peruana, sobre todo del área de Moquegua, en la costa sur del país. Es una preparación hecha con harina de trigo, yema de huevo y manteca, a la cual se le da una forma tubular y se fríe, para luego rellenarse con manjar blanco; y de su forma tan característica viene su nombre, ya que “guargüero” es un americanismo que se refiere al esófago. Lee hasta el final y aprende cómo preparar guargüeros.

Te puede interesar: receta de churros caseros

Receta de guargüeros

Prepara este delicioso dulce y agasaja a todos tus familiares una tarde de domingo o, porque no, durante una reunión con amigos. Sin importar la ocasión, viene muy bien con un café calientito. A continuación te compartimos una sencilla receta.

Ingredientes

Para la masa

  • 2 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 7 yemas de huevo
  • 50 gramos de mantequilla sin sal derretida
  • 50 mililitros de pisco
  • 2 cucharadas de agua
  • 2 gramos de sal
  • 1 litro de aceite vegetal
  • Azúcar impalpable al gusto

Para el relleno (manjar blanco)

  • 1 lata de leche condensada
  • 1 lata de leche evaporada
  • Una ramita de canela
  • 1 taza de agua
  • 3 clavos de olor
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación

Para la masa

  1. Lo primero que debes hacer es preparar los ingredientes secos. Empieza por cernir la harina junto con el polvo de hornear. Realiza este paso tres veces.
  2. Por otro lado, coloca las yemas en un tazón y bate con ayuda de un batidor hasta que estén cremosas. Luego añade la margarina y sigue batiendo por un par de minutos más.
  3. Incorpora lentamente los ingredientes secos antes cernidos y el pisco. Mezcla con la mano hasta que se forme una masa homogénea.
  4. Dispón un poco de la harina en la mesada y coloca la masa. Con la ayuda de un rodillo, estírala hasta que quede bien delgada. Seguidamente, corta la masa en cuadrados de 10 cm x 10 cm. Con cada cuadrado forma un cartucho o tubo, uniendo las dos puntas opuestas.
  5. Una vez tengas hechos todos los cartuchos, pon a calentar una sartén con abundante aceite. Deja que el mismo se caliente bien (a unos 160 °C). Sumerge los guargüeros y déjalos allí hasta que estén dorados por ambos lados. Retira del sartén y colócalos sobre papel toalla. Reserva.

Para el manjar blanco

  1. Coloca en una olla grande las dos leches, la canela, el clavo de olor y el agua. Deja cocinar a fuego lento removiendo constantemente hasta que la consistencia espese y el color cambie a un tono caramelo. Retira la canela y el clavo de olor.
  2. Deja que se enfríe la preparación y agrega la esencia de vainilla. Mezcla.
  3. Coloca el manjar blanco en una manga pastelera.

Para el armado de los guargüeros

  1. Una vez tengas todo listo, arma los guargüeros. Para ello, rellena cada cartucho con el manjar blanco. Espolvorea un poco de azúcar impalpable y sirve.

Tips para preparar guargüeros

  • Es importante que estires la masa bien delgadita para que los guargüeros queden bien crocantes.
  • Para saber que el manjar blanco está listo, solo debes dejar caer un poco en un plato y una vez se enfríe no se debe deformar.
  • Puedes sustituir el pisco por ron blanco.

Dato adicional: el guargüero es un pequeño pastelito que nace de la fusión de la cocina española con la peruana. En sus inicios se conocía como gaznate porque se parecía mucho a un postre español que se rellena con frutas.

También te puede interesar: cómo hacer chocotejas