El queque o keke es un postre muy conocido en Latinoamérica y parte de Europa. Se caracteriza principalmente por ser un bizcocho suave y esponjoso. No hay quien se resista a su estupendo sabor y textura. ¿Quieres aprender a prepararlo? Lee hasta el final y aprende cómo hacer queque casero paso a paso.
Receta de queque casero
En esta oportunidad te traemos una receta de keke casero que no lo podrás creer, con tan sólo unos pocos ingredientes y en muy poco tiempo tendrás listo este delicioso postre. Puedes servirlo a la hora de la merienda con café o, porque no, en una fiesta de cumpleaños u ocasión especial. Mira el paso a paso. Las calorías indicadas es para 100 gramos.
Ingredientes
- 5 huevos
- 500 gramos de harina
- 3 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 taza de azúcar
- 200 gramos de mantequilla
- 1 tarro grande de leche evaporada
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 50 gramos de pasas
Utensilios
- 1 molde de chifón de 26 cm o similar.
Preparación
- Lo primero que debes hacer es separar las yemas de las claras.
- A continuación, coloca la mantequilla y el azúcar en un recipiente grande y bate con la ayuda de un batidor manual o batidora eléctrica. Seguidamente incorpora las yemas una, es decir vierte la primera y bate hasta que se haya integrado completamente, luego vierte otra yema y realiza el mismo procedimiento hasta que hayas incorporado todas las yemas. Bate hasta que se forme una mezcla suave y blanquecina.
- Posteriormente, agrega la harina y el polvo de hornear previamente cernidos. También agrega la leche y bate suavemente hasta que se forme una mezcla homogénea.
- Por otro lado, coloca las claras en un recipiente grande y bátelas hasta que lleguen a punto de nieve. Una vez listas, incorpóralas de forma muy suave y envolvente a la masa. También agrega las pasas y la esencia de vainilla. Mezcla muy bien.
- Por último, vierte la preparación en el molde previamente enharinado y enmantequillado. Llévalo al horno precalentado a 180°C por unos 50 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.
- Retira del horno, deja enfriar y luego desmolda. Sirve y acompáñalo con una taza de café o con lo que desees.
Tips para hacer queque casero
- El secreto de esta preparación es la incorporación de las claras montadas, esto debe hacerse de manera delicada para no perder el volumen de las mismas. Recuerda, estas serán las que le dan esa textura esponjosa y suave al keke.
- Es recomendable que la mantequilla esté a temperatura ambiente para que la crema se forme rápidamente.
- Es muy importante que no abras el horno durante la cocción o sino el bizcocho se bajará.
- Puedes agregar a la masa ralladura de limón para darle un toque diferente a tu queque. También puedes agregar 50 gramos almendras troceadas.
- Como alternativa, puedes decorar el queque con un merengue y servirlo como postre principal en una fiesta o reunión.
Enviar comentario