La patasca, también conocida como sopa de mondongo es un platillo muy popular de la gastronomía peruana, sobre todo en las zonas alto andinas. Su nombre tan peculiar proviene del quechua phatasqa que significa reventado, abierto o partido. Es un caldo que se consume como plato principal para combatir el frío en los días de invierno.
Cómo se prepara la sopa patasca
La sopa patasca es muy fácil y rápida de preparar. Tiene como ingrediente estrella al mondongo (panza de res), el cual le da un sabor exquisito. Asimismo, lleva carne de cordero, pata de vaca, pecho de res, chuleta de cerdo; como parte del aliño lleva ajo, cebolla, ají verde molido, orégano, hierbabuena, perejil, y cebolla china; de verduras solo papas. Y como todo caldo, en pocos pasos, pero con tiempo y dedicación la sopa patasca estará lista para degustar.
Receta de sopa patasca
Te invitamos a preparar esta rica receta de patasca que traemos hoy para ti. Llena de amor y calor de hogar a tus familiares y amigos en los días fríos de invierno, de seguro se sentirán reconfortados inmediatamente. No esperes más, y lee el paso a paso.
Ingredientes
- ½ kilo de mote pelado
- ¼ kilo de mondongo
- ¼ kilo de lomito de cordero
- ½ pata de vaca
- ¼ kilo de pecho de res
- ¼ kilo de chuleta de cerdo
- 2 cebollas
- ⅓ taza de aceite
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de ají verde molido
- 4 papas negras
- Sal y pimienta al gusto
- Orégano, perejil, hierbabuena y cebolla china al gusto
Preparación
- Antes de empezar la preparación debes remojar el mote de un día para otro.
- Al otro día, cocínalos con agua por aproximadamente 1 hora y media hasta que reviente.
- Por otro lado, en una olla grande y de base gruesa vierte el aceite y coloca las piezas de carne previamente picadas en pedazos medianos, a freír por un rato. Retira y reserva.
- En el fondo que queda, coloca un poco más de aceite y dora el ajo y la cebolla picaditos finamente. Sofríe por 5 minutos. Luego, añade el ají verde molido, mezcla todo muy bien y deja cocinar por 3 minutos más.
- Añade las carnes (pata, mondongo y pecho). Sazona con sal y pimienta y agrega tres litros de agua. Deja hervir a fuego medio por una hora.
- Cuando hayan pasado 40 minutos, incorpora el resto de las carnes (cordero y cerdo). Deja hervir por 30 minutos adicionales. Rectifica sazón.
- Cuando falten 15 minutos, debes agregar el mote sancochado y las papas picadas en trozos grandes.
- Sirve en una taza sopera y espolvorea el orégano, el perejil, la hierbabuena y la cebolla china. Todo debe estar finamente picado.
Tips o secretos para preparar la patasca
- En algunas partes de la sierra peruana esta sopa se hace con la cabeza de carnero para darle más sabor. Esta versión la llaman caldo de cabeza.
- Un acompañante ideal para esta sopa es el limón y una rica salsa de rocoto o ají.
Enviar comentario