La sopa de olluco es un plato típico de la cocina peruana. Se trata de un potaje hecho con diversas verduras; sin embargo el protagonista es el olluco, un tubérculo muy sabroso con un alto contenido nutritivo. Esta rica sopa suele consumirse como entrada sobre todo en las temporadas de otoño e invierno.

Cómo preparar sopa de olluco

Este rico platillo caliente es muy fácil de preparar. Entre sus ingredientes podemos encontrar verduras como: olluco, zapallo, choclo, habas, ramitas de huacatay y papas. Todo es colocado en una olla grande y se deja cocinar por media hora aproximadamente hasta que todo esté en su punto. Ya para el final se le agrega un poco de leche evaporada para que la consistencia sea aún más espesa.

Te puede interesar: cómo preparar sopa de choros

Receta de sopa de olluco

Prepara esta rica receta de sopa de olluco y compártela con todos tus seres queridos en una tarde fría de invierno. Sin lugar a dudas, no solo disfrutaras de su rico sabor sino que aprovecharas de todo su valor nutritivo. Vamos con el paso a paso.

Ingredientes

  • ½ kilo de olluco
  • ½ kilo de zapallo
  • 1 choclo
  • 250 gramos de habas verdes
  • 1 rama de huacatay
  • 4 papas amarillas
  • 200 gramos de queso fresco
  • 1 taza de leche evaporada
  • Culantro al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. En una olla grande poner el olluco, zapallo y choclo ya picado junto con 4 tazas de agua o caldo de pollo. Deja hervir y cocinar por 20 minutos.
  2. Luego añade las habas peladas y las papas picadas en cuadros medianos. Añade sal y pimienta al gusto. Deja cocinar a fuego medio bajo hasta que todas las verduras estén blanditas.
  3. Una vez éstas estén en su punto, rectifica la sazón. Añade el huacatay, la leche evaporada y el queso fresco picado en pequeños trozos.
  4. Con esto estará listo la sopa de olluco. Sirve bien caliente y espolvorea un poco de culantro.

Tips para preparar la sopa de olluco

  • Existen algunas variantes de la sopa de olluco donde le agregan otras verduras como: zanahoria y apio. Todo es a gusto del comensal. En caso de añadir estos dos ingredientes se debe hacer al principio cuando se coloca el olluco, el zapallo y el choclo.
  • Asimismo, se le puede agregar huevos. Para ello debes batirlos antes y luego colocarlos en la preparación poco a poco justo antes de colocar la leche evaporada.
También te puede interesar: receta de sopa de patasca