El refresco de cebada o agua de cebada es una bebida muy popular en los mercados y carretillas del Perú. Su color ámbar, aroma tostado y sabor ligeramente dulce la hacen refrescante y reconfortante a la vez. Se prepara con cebada tostada, canela y clavo de olor, y muchas veces se aromatiza con vainilla y un toque de limón.
Ingredientes
- 200 g de cebada tostada
- 1 ½ litros de agua
- 100 g de azúcar rubia (ajusta al gusto)
- 1 rama de canela
- 2 clavos de olor
- 1 cda de esencia de vainilla
- Jugo de 1 limón
Utensilios
- Olla grande
- Colador fino
- Cuchara de madera
- Exprimidor de limón
- Recipiente o jarra grande
Preparación paso a paso
Lava la cebada tostada. Enjuágala con agua fría para eliminar el polvo o impurezas.
Hierve los ingredientes base. Coloca la cebada, el agua, la canela y el clavo en una olla grande.
Cocina a fuego medio hasta que el agua hierva.
Reduce el fuego y cocina. Deja hervir suavemente durante 30 a 40 minutos, o hasta que el agua adquiera un tono marrón dorado y la cebada esté suave.
Cuela la mezcla. Usa un colador fino para separar el líquido de los granos.
Conserva solo el líquido.
Endulza y aromatiza. Añade el azúcar, la vainilla y el jugo de limón mientras el líquido aún está tibio.
Mezcla bien hasta que el azúcar se disuelva por completo.
Enfría y sirve. Deja reposar a temperatura ambiente y luego refrigera.
Sirve bien frío, idealmente con hielo.
Tips para mejorar la receta
- Agrega cáscaras o trozos de piña durante la cocción para darle un sabor frutal.
- Sustituye parte del agua por infusión de linaza si deseas un refresco más espeso y nutritivo (como el “refresco carretillero”).
- Usa azúcar rubia o miel de caña para un sabor más intenso.
- Deja reposar en refrigeración toda la noche para intensificar el aroma y el color.
Cómo servir y acompañar
El refresco de cebada se sirve bien frío, idealmente en un vaso grande con hielo. En Perú, suele servirse en el almuerzo generalmente en los restaurantes que venden el menú diario, ya que su sabor suave complementa maravillosamente los sabores intensos de las recetas peruanas.
Beneficios
- La cebada es rica en fibras, lo que puede contribuir a una buena digestión.
- Tiene un contenido moderado de calorías, siendo una opción ligera para el día a día.
- Es una fuente de carbohidratos complejos, brindando energía sostenida.
- El refresco es refrescante y ayuda a hidratar el cuerpo, especialmente en climas cálidos.
Valor cultural
El agua de cebada, como también se le llama, forma parte de la cultura popular limeña y andina, vendido en carretillas junto a bebidas como la linaza, la chicha morada y la emoliente. Es una opción económica, nutritiva y natural que se disfruta en cualquier época del año.
El refresco de cebada es una opción deliciosa y saludable que vale la pena preparar y disfrutar. Con su sabor suave y refrescante, es la bebida perfecta para compartir con amigos y familia. ¡Anímate a preparar este tradicional refresco peruano y lleva un pedacito de Perú a tu mesa!
Datos de la receta
Cocina: | Peruana |
Categoría: | Bebidas |
Dificultad: | Fácil |
Rinde: | 6 vasos |
Calorías por ración: | 85 kcal |
Tiempo de preparación: | 10min |
Tiempo de cocción: | 40min |
Tiempo de Refrigeración: | 1h |
Tiempo total: | 1h 50min |
Enviar comentario