La pollada es uno de los platos más populares de la gastronomía peruana. Esta preparación viene siendo un plato de solidaridad, puesto que, en la mayoría de los casos las personas la preparan para venderla y recaudar dinero frente a una situación difícil. Quédate con nosotros y aprende cómo hacer pollada peruana paso a paso, es muy fácil!
¿Qué es la pollada?
La pollada no es más que pollo macerado en una especie de salsa y que luego se pone a freír en abundante aceite. Entre los ingredientes que le dan ese sabor tan particular destacan, el ají panca, el sillao (salsa de soya), el ajo, y el limón que le da un ligero toque ácido. Además se suele acompañar con papas sancochadas, choclo sancochado o arroz blanco y una ensalada fresca.
Receta de pollada peruana
En esta oportunidad te traemos esta receta sumamente sencilla y rápida de hacer que, no solo funciona perfectamente para el propósito antes mencionado, sino que viene muy bien para servir durante una reunión con amigos y familiares. Mira a continuación el paso a paso y atrévete a llevarla a cabo.
Ingredientes
- 4 piezas de pollo (piernas, pechuga, etc)
- 4 cucharadas de pasta de ají panca
- 2 cucharadas de ajo licuado
- 2 cucharadas de sillao
- ½ taza de cerveza negra
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de orégano
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharadita de pimienta
- Sal al gusto
Preparación
- Lo primero que debes hacer es realizar unos pequeños agujeros con la ayuda de un tenedor en las piezas de pollo, esto ayudará a que la marinada penetre la carne. Reserva.
- Por otro lado, coloca en un recipiente los siguientes ingredientes: el ají panca, el ajo, la sal al gusto, la pimienta, la cerveza, el sillao y una cucharada de aceite. Integra todo muy bien.
- Seguidamente, incorpora el pollo a la marinada y deja macerar en el refrigerador por alrededor de 4 horas, como mínimo.
- Una vez pasado el tiempo, retira el pollo del refrigerador y déjalo descansar por unos 10 minutos. Sácalo de la marinada y agrega una pizca más de sal, pimienta y jugo de limón.
- Posteriormente, pon a calentar una sartén con suficiente aceite. Una vez caliente, sumerge las piezas de pollo y fríelas a fuego medio aproximadamente 5 minutos por cada lado, o hasta que estén bien cocidas. Retira el pollo y colócalo sobre papel toalla para quitar el exceso de aceite.
- Sirve cada ración en un plato y acompáñalo con papas doradas o arroz blanco. Complementa con un poco de ensalada, salsa de rocoto o cualquier salsa de tu preferencia.
Tips para preparar pollada
- Aunque lo más habitual es cocinar la pollada en una sartén con abundante aceite, también lo puedes hacer a la parrilla.
- En lugar de hacer los agujeros al pollo con el tenedor, también puedes hacerle finos cortes con el cuchillo.
- Si deseas puedes poner a macerar el pollo desde la noche anterior, quedará con un sabor más concentrado.
Dato interesante: la pollada nació como una forma de recaudar fondos frente a la crítica situación económica que se vivió a finales de los 80’s en el Perú. Surgió como un método alternativo que recaudar dinero de una manera informal, para cubrir una necesidad ante problemas de salud o pérdida de empleo.Por lo general, este platillo se presenta en eventos organizados los fines de semanas cercanos a la quincena o fin de mes. En dichos eventos, se suele servir la pollada, pero también se da la venta de cerveza, que viene siendo muchas veces lo que representa la mayor cantidad de las ganancias.
Enviar comentario