El aguadito de pollo, también conocido como “levanta muertos”, es una sopa de pollo espesa típica del Perú. Sus ingredientes son muy similares a los del arroz con pollo, solo que esta tiene una consistencia líquida. Se puede consumir como entrada o también como plato principal ya que tiene ingredientes muy contundentes.
¿Cómo se prepara el aguadito de pollo?
El aguadito de pollo se prepara como cualquier sopa típica. Lleva una base de caldo al cual se le agrega trozos grandes de pollo, arroz, papas amarillas, choclo, zanahoria, ají amarillo, arvejas y algunas especies. Asimismo, lleva una cantidad considerable de culantro, el cual le otorga la coloración verde típica de esta sopa.
Historia del aguadito de Pollo
El aguadito de pollo tiene su origen en la época colonial. Se dice que esta sopa reemplazó al tradicional caldo de gallina, que en ese momento, era la sopa preferida para terminar las jaranas de la Lima de antaño, las cuales duraban hasta el amanecer. Era en ese momento cuando los fiesteros esperaban por su plato de aguadito antes de irse a sus casas a dormir.
Con el pasar de los años, se hizo cada vez más popular y los establecimientos de venta de pollos a la brasa la incorporaron en su menú. Sin embargo, las pollerías lo preparan con el pollo que queda sobrante en las brasas, o también con las menudencias tales como el corazón y el hígado.
Receta de aguadito de pollo casero
El aguadito es una sopa muy sencilla de hacer y que no conlleva mucho tiempo de preparación. Anímate a prepararlo y disfrútalo con tus amigos o familiares después de una buena jarana. También lo puedes preparar para calentarte en un día de otoño o invierno. Ahora sí, vamos con la receta.
Ingredientes
- 6 piezas de pollo (preferiblemente la pierna o pechuga)
- 1 cebolla picada en cuadritos
- 3 cucharadas de ají amarillo molido
- ½ taza de culantro licuado
- 1 taza de arroz
- ½ taza de arvejas
- 1 pimiento pequeño cortado en tiras
- 3 choclos cortados en mitades
- 1 zanahoria picada en cubos pequeños
- 8 tazas de caldo de pollo
- 3 papas amarillas picadas en cubos grandes
- 1 cucharadita de ajo molido
- 2 cucharadas de Aceite
- Sal, pimienta y comino al gusto
Preparación
- En una olla, pon a calentar el aceite. Por otro lado, sazona muy bien el pollo con sal y pimienta y colócalo a dorar por ambos lados. Luego retira las presas y reserva en un plato.
- En el mismo aceite, coloca a dorar la cebolla y añade el comino. Seguidamente agrega el ajo, el ají amarillo, el choclo, la zanahoria y el culantro. Mezcla todo muy bien y deja cocinar durante 5 minutos.
- Una vez se haya formado el aderezo, agrega las arvejas, el arroz, el pimiento y las presas de pollo. Mezcla e incorpora todos los ingredientes.
- Inmediatamente, añade las tazas de caldo caliente. Rectifica la sazón. Cocina con tapa y a fuego lento durante 30 minutos.
- Por último, vierte las papas en el caldo y deja cocinar por 15 minutos más. Retira del fuego y ya estará listo el aguadito.
- Sirve en platos soperos. Añade medio choclo sancochado entero o desgranado en cada plato. Como acompañante, sirve en un plato rodajas de pimiento y unas rajitas de limón.
Tips para hacer aguadito de pollo
- Si deseas puedes agregar un poco de zumo de limón para realzar el sabor del aguadito.
- Una vez lista la sopa, déjala reposar por diez minutos para que el arroz y la papa aporten más almidón y la preparación termine de espesar.
- También se puede preparar con gallina u cualquier otra carne como pescado o cualquier corte de carne roja.
- Si no tienes caldo de pollo a la mano puedes reemplazarlo por agua y agregar un cubo de concentrado del mismo.
- Para darle más sabor y contundencia a este plato también puedes agregar menudencias que sean de tu preferencia (hígado o corazón de pollo).
Enviar comentario