El arroz árabe es una preparación proveniente del Medio Oriente y que se consume mucho en las navidades y año nuevo. Sin embargo, como el arroz es un producto presente en casi todas las culturas, este exquisito plato ha sobrepasado las fronteras y ha sido adaptado por muchos países. Y Perú no ha sido la excepción, es por ello que hoy te enseñaremos como hacer arroz árabe a la peruana.

Cómo se prepara el arroz árabe peruano

En Perú, el arroz árabe forma parte de los acompañamientos más clásicos del pavo o pollo horneado que se prepara en las fiestas navideñas.

Es un platillo sumamente fácil de preparar y solo lleva unos cuantos ingredientes: arroz, fideos, almendras, uvas pasas, entre otros. Pero, como es de esperar, el arroz árabe peruano tiene ingredientes adicionales que enriquecen su sabor clásico.

Por lo general, el arroz árabe peruano se caracteriza por tener un ingrediente dulce, y suele ser la coca cola, aunque también existen personas que la reemplazan por un melado o jarabe hecho con chancaca.

Y a pesar que, en la versión peruana poco se incluyen los frutos secos como las almendras, hoy te traemos una receta que las incorpora, aportando así un toque crocante a la preparación.

Receta relacionada: cómo hacer pavo al horno

Receta de arroz árabe peruano

En esta oportunidad te presentamos una receta basada en las formas típicas de preparar arroz; sin embargo su sabor es completamente diferente a lo que estamos acostumbrados. Estamos hablando de la receta de arroz árabe peruano, un arroz que se utiliza como el perfecto acompañamiento de distintas preparaciones navideñas que incluyen carnes. Es una receta muy sencilla de llevar a cabo, lleva muy pocos ingredientes, aunque los mismos le otorgan ese toque de sabor tan especial. Veamos cómo hacer arroz árabe a la peruana.

Ingredientes

  • 2 tazas de arroz largo
  • 80 gramos de fideo partido en trozos de 3 cm.
  • 80 gramos de almendras crudas
  • 4 tazas de agua
  • 80 gramos de uvas pasas previamente remojadas
  • 6 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo
  • Sal
  • 200 ml. de Coca cola (opcional)

Preparación

  1. Coloca una cacerola a fuego medio. Vierte el aceite de oliva y una vez caliente añade los fideos. Remueve constantemente hasta que estén dorados.
  2. Seguidamente, incorpora el resto de los ingredientes: las almendras enteras, las uvas pasas y los dientes de ajos (pueden ser aplastados o fileteados).
  3. Revuelve suavemente hasta que las almendras se tuestan, las uvas se hinchen y los fideos se terminen de dorar.
  4. Luego añade el arroz. Mezcla todo muy bien hasta que el arroz se dore un poco.
  5. Posteriormente, añade la sal y el agua.
  6. Como estamos preparando la versión peruana, es momento de agregar la coca cola. Este aportará un toque dulce a la preparación, es un sabor que no les agrada a todas las personas, por ello es opcional. Todo depende del gusto de cada persona.
  7. Se deja cocinar a fuego medio hasta que el líquido se evapore y el grano de arroz este en su punto, evitando en lo posible sobre cocinarlo.
  8. Cuando ya esté seco, con la ayuda de un tenedor remuévelo para que el arroz quede con los granos separados. Sírvelo como acompañamiento de carnes o pescado.

Tips para preparar arroz árabe

  • En caso de no tener o querer usar coca cola o una bebida gaseosa oscura, se puede sustituir por un jarabe hecho a base de chancaca. Tan solo se prepara con 200 gramos de chancaca, una ramita de canela, un clavo de olor y una taza de agua.
  • Para resaltar el sabor, una vez listo el arroz se puede agregar una cucharada de mantequilla.
  • Puedes utilizar fideo del tipo cabello de ángel o tallarín, todo depende de tu gusto y disponibilidad.
También te puede interesar: receta de ensalada de manzana