El ceviche de pato es un plato representativo de la región norte del Perú, específicamente  de Huacho, Barranca, Pativilca, Huarmey y otras zonas cercanas. Y aunque puede que el nombre en sí mismo pueda llamar mucho la atención, por pensar que el pato se sirve crudo, no es así, pues se trata de un ceviche elaborado con la carne del pato previamente cocida en guiso. Aprende a prepararlo con nosotros.

Historia del ceviche de pato

El ceviche es  uno de los platos más populares del Perú y se hace generalmente con pescado sin proceso de cocción, aunque en la actualidad existen un sinfín de variaciones, siendo una de estas, el ceviche de pato. Versión que tiene su origen en la región de Huacho, al norte del Perú.

Ahora bien, este platillo nace como aprovechamiento de toda aquella carne proveniente de la crianza de animales de corral, después de los españoles introdujeran el pato con éxito en esta zona. Por lo que, se cree o deduce que el ceviche de pato nació por esta razón.Este plato, en sus inicios, se preparaba sobre todo, en eventos sociales de toda índole como matrimonios, cumpleaños y fiestas patronales, etc. Sin embargo en la actualidad se puede disfrutar en la mayoría de los restaurantes.

Receta relacionada: cómo preparar ceviche de pollo

Cómo se prepara el ceviche de pato

Como dijimos al inicio, se trata de un ceviche elaborado con carne de pato, pero en este caso caliente, ya que el pato es cocido en un guiso y luego se acompaña con cebolla cruda y zumo de limón. Asimismo, la naranja agria y el ají mirasol son los ingredientes principales que le aportan sabor a esta preparación.

Receta de ceviche de pato

Prepara este platillo fielmente la gastronomía del norte chico del Perú y sírveselo a tus familiares y amigos para una ocasión especial, como una fiesta patronal, una reunión familiar o simplemente en un compartir en donde quieras salir de tu rutina alimenticia. Ahora sí, vamos por el paso a paso.

Ingredientes

  • 1 pato troceado
  • 1 ½ tazas de jugo de naranja agria
  • 3 cebollas cortadas en julianas
  • 3 cucharadas de ajo molido
  • 2 ajíes arnauchos picados
  • 2 ajíes mirasol picados
  • 1 rama de perejil
  • Aceite c/n
  • Sal y pimienta al gusto
  • Comino al gusto

Acompañamiento

  • 1 kilo de yuca sancochada
  • Aceite c/n
  • Rocoto (opcional)
  • Hojas de lechuga

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es trocear el pato.
  2. Luego, colócalo en un recipiente grande y añade los ajíes picados, el ajo molido, el jugo de naranja, la sal, la pimienta y el comino al gusto. Remueve muy bien. Deja macerar por 2 horas, como mínimo, aunque lo mejor es dejarlo desde la noche anterior.
  3. Por otro lado, pon a calentar una olla con un chorrito de aceite. Sumerge el pato y deja que se dore por ambos lados.
  4. Una vez el pato esté bien dorado, agrega las cebollas y el jugo de maceración. Tapa y deja que se cocine por 15 minutos a fuego lento.
  5. Sirve y acompáñalo con una porción de arroz blanco, yuca sancochada. Decora con tiras de rocoto, perejil picado y una hoja de lechuga. Si lo vas a servir como entrada solo debes servirlo con yuca o papas.

Tips para preparar ceviche de pato

  • Para el líquido de maceración también puedes agregar un chorrito de vinagre de manzana o limón, si lo que quieres es un sabor más ácido.
  • Es importante que la cebolla quede al dente.
  • También puedes acompañar este delicioso cebiche de pato con tortillas, galletas saladas o pan.
También te puede interesar: receta de pollo a la mostaza