La chanfainita es un plato típico de la gastronomía peruana, especialmente de la ciudad de Lima. Es un platillo hecho con bofe (pulmón de res) y papa. Forma parte de los desayunos favoritos de aquellos que salen a trabajar muy temprano o también es perfecto para terminar una larga jornada. Por lo general la suelen vender en las tradicionales carretillas que se encuentran por las esquinas de la ciudad.

Cómo se prepara la chanfainita

La chanfainita es un guiso muy fácil de preparar. Como se dijo al inicio, el ingrediente protagonista es el bofe, el cual es aderezado con cebolla, ajo, comino, ají panca, sal y pimienta.

Lo que lleva tiempo es la cocción del bofe para que quede blandito y sea rico al paladar, por lo menos se debe cocinar por treinta minutos. Luego se sofríe el aderezo y se mezcla con el bofe, ya cocido y picado. Por último, se agrega la papa picada, el caldo de cocción del  bofe y se deja que la misma ablande.

Para que la textura sea más untuosa se añade un poco de maicena, previamente disuelta, y se deja cocinar. Al pasar unos minutos las chanfainita estará lista. Este plato lo puedes acompañar con arroz blanco o tallarines rojos.

Te puede interesar: cómo hacer tallarines rojos

Receta de chanfainita

Hoy quisimos traerte una receta de chanfainita muy fácil de llevar a cabo, en tan solo unos pasos obtendrás la mejor recreación del popular platillo carretillero. Solo recuerda que para que te quede perfecto es muy importante respetar el tiempo de cocción del bofe. Veamos la totalidad de los ingredientes y la preparación.

Ingredientes

  • 750 gramos de bofe (pulmón de res)
  • 6 papas blancas peladas y cortadas en cubos
  • 1 cebolla roja picada en cuadritos
  • 4 cucharadas de ají panca molido
  • 1 cucharada de ají amarillo molido
  • 2 cucharadas de ajo molido
  • 2 cucharadas de orégano
  • 3 ramas de hierbabuena picada
  • 1 litro de agua
  • 1 cucharadita de maicena disuelta
  • Sal y pimienta al gusto
  • Comino al gusto
  • Aceite vegetal c/n

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es limpiar y lavar muy bien el bofe. Luego coloca una olla al fuego con un litro de agua. Agrega una pizca de sal, una ramita de hierbabuena y el bofe. Cocina por treinta minutos. Retira, deja que se enfríe y corta en cubos pequeños. Reserva el bofe y el caldo de cocción.
  2. Ahora, prepara el aderezo. Pon a calentar una olla con aceite, añade la cebolla y sofríe hasta que tome una apariencia transparente. Luego agrega el ajo, el ají panca, el ají amarillo, la sal, la pimienta y el comino. Deja cocinar por dos minutos.
  3. Seguidamente, agrega el bofe picadito, la mitad de la hierbabuena y mezcla todo muy bien. Deja cocinar por tres minutos e incorpora las papas y el caldo de cocción del bofe.
  4. El caldo debe cubrir todos los ingredientes y estar tres dedos por encima. Tapa la olla y deja cocinar a fuego medio hasta que la papa se ablande. Revisa la preparación y verifica que tenga suficiente caldo para que no te vaya a quedar muy seco.
  5. Cuando la papa esté blandita incorpora la maicena disuelta, también agrega el orégano, el resto de la hierbabuena y remueve. Deja cocinar por cinco minutos revolviendo constantemente hasta que el guiso tome una consistencia espesa, pero recuerda no debe quedar seco. De ser necesario añade un poco de agua caliente.
  6. Rectifica sazón y apaga el fuego. Ya estará lista la chanfainita. Sirve en una taza sopera bien caliente. La puedes acompañar con arroz blanco y mote cocido.

Tips o secretos para preparar la chanfainita

  • Lo recomendable es utilizar bofe fresco; sin embargo, si consigues bofe congelado también puede funcionar. Por lo general ya viene listo para preparar.
  • También puedes servir unas rodajas de limón en la mesa y una rica salsa de rocoto para los que desean un toque más picante.
  • Además se puede acompañar con crema de salsa huancaína.