El chicharrón de chancho es un plato emblemático de la gastronomía peruana. Inclusive tiene su propio día y se celebra el tercer sábado de junio. Es uno de los platillos preferidos por todos los peruanos debido a su estupendo sabor y su increíble textura crujiente. Se suele comer en el desayuno o almuerzo como plato principal y se acompaña con papas sancochadas, cancha, zarza de cebolla, mote y camote frito.
Te puede interesar: cómo hacer chicharrón de pescado
Receta del chicharrón de chancho con arroz
Prepara esta sencilla receta de chicharrón de chancho y disfruta de un platillo un poco diferente, pero sumamente delicioso. Engalana a tus comensales con un ricos sándwich de chicharrón de cerdo o si deseas una versión más formal puedes servirlo acompañado de un rico arroz blanco y papas o yucas sancochadas. Veamos detalladamente su preparación.
Platos
|
15 min
|
2
|
1 h
|
544 kcal
|
1 h 15 min
|
Ingredientes
Preparación
- Lo primero que debes hacer es poner a cocinar la carne de cerdo en una olla de presión para que la cocción sea más rápida. Luego agrega el tallo de apio y poro, el ajo, la hierbabuena, la sal y la pimienta al gusto. Deja cocinar por 40 minutos aproximadamente (el tiempo dependerá del tamaño de la pieza, puede requerir más o, menos tiempo).
- Cuando la carne de chancho esté tierna, retíralo de la olla y sécalo con papel absorbente.
- Seguidamente sazónalo con sal, pimienta y un poco de jugo de limón. Reserva.
- Por otro lado, pon a calentar un sartén y agrega la manteca. Cuando la manteca esté caliente coloca los trozos de cerdo a freír. Dóralos por ambos lados y retira. Colócalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
- Sirve y acompaña con papas o yucas doradas, sarsa criolla, cancha, arroz y camote frito.
También te puede interesar: cómo hacer chicharrón de pota
Muy buena explicación y buena preparación
Muchas gracias, nos alegra que te haya servido.