La patita con maní es uno de los platos más distintivos y sabrosos que tiene la gastronomía peruana. Se trata de un guiso hecho a base de pata de res y representa esperanza, ingenio y oportunidad frente a la adversidad. Aprende con nosotros a prepararlo para que puedas servirlo como plato principal a la hora del almuerzo.
Historia de patita con maní
La patita con maní nace por aquellos tiempos de la esclavitud, donde muchos peruanos eran maltratados y esclavizados por otros peruanos con mayor poder adquisitivo. Estos eran oprimidos y en muchos casos privados de buena comida; por lo que, para hacer frente a esa situación tenían que husmear entre los restos y cenizas en busca de una oportunidad para hacer un plato sabroso.
Obviamente, el resultado fue el esperado. Es así como, a través de ciertos ingredientes típicos que otros no valoraban o no veían, que crearon el delicioso guiso patita con maní.
Receta patita con maní
Prepara este suculento y nutritivo guiso de patita con maní y lleva a tu mesa un plato diferente y sabroso, pero además lleno de mucha historia. Mira a continuación los ingredientes y a detalle el paso a paso para que te salga a la perfección. ¡Comencemos!
Ingredientes
- 1 pata de res cocida
- 1 cebolla picada en cuadritos
- 2 cucharadas de ajo molido
- 3 cucharadas de ají panca molido
- 2 cucharadas de ají amarillo molido
- 1 taza de maní tostado molido
- 1 rodaja de rocoto
- Una ramita de hierbabuena
- 5 papas blancas picadas en cuadritos
- Sal y pimienta al gusto
- Comino al gusto
- Aceite c/n
Preparación
- Lo primero que debes hacer es preparar el aderezo. Para ello, pon a calentar una olla con un chorrito de aceite. Agrega la cebolla previamente picada en cuadritos y deja sofreír hasta que la misma se ponga transparente. Seguidamente añade el ajo molido. Deja cocinar por 2 minutos.
- Añade el ají panca molido, pimienta y comino al gusto, una pizca de hierbabuena picada. Deja cocinar por 10 minutos.
- Agrega media taza de maní tostado molido, la pata previamente cocida y picada en rodajas, un poco de sal y un chorrito de agua o caldo de carne hasta que se cubra la preparación. Deja cocinar hasta que la pata esté bien tierna y el líquido de cocción empiece a espesar.
- Posteriormente, incorpora las papas blancas picadas y el resto de maní tostado. Deja cocinar por unos 10 minutos.
- Añade una rodaja de rocoto para que quede un poco picante, una hojita de hierbabuena y listo.
- Sírvelo bien calientito, decora con otra ramita de hierbabuena y espolvorea un poco de maní. Acompáñalo con arroz blanco y una rica salsa chalaca.
Tips para preparar patita con maní
- Si deseas puedes añadir un chorrito de vinagre blanco para realzar el sabor de las patitas de cerdo.
- Para el perfecto disfrute de este plato, es recomendable comerlo bien calientito para que la textura de las patitas no cambie y se vuelvan más gelatinosas.
- Puedes utilizar el caldo donde se cocinó la pata como sustituto del caldo de carne.
Enviar comentario