El picante de cuy o, también conocido como cuy colorado, es un plato típico de la sierra peruana. Se trata de un platillo que se caracteriza por tener ingredientes autóctonos de la zona, como el cuy y la papa, preparado desde tiempos pre incas donde era ofrecido como ofrenda. Actualmente se sirve como plato principal en ocasiones especiales como cumpleaños, fiestas patrias, etc.
¿Cómo es el cuy peruano?
El cuy peruano es un animalito que proviene de los Andes centrales del Perú, aunque en algunas zonas rurales acostumbran a criarlos para después utilizarlo como ingrediente principal de exquisitos platos.
Este pequeño animal es muy cotizado por su exquisita y nutritiva carne. Se conoce que contiene varios nutrientes como omega 3; además su carne es baja en grasa. Por otra parte, el cuy es famoso por ser utilizado en rituales para sanar personas.
Receta picante de cuy
Prepara esta especial receta que hoy quisimos traerte y enaltece los paladares de todos tus comensales con un plato diferente. Además, al prepararlo contribuyes a seguir preservando nuestras costumbres culinarias por las que somos tan reconocidos a nivel mundial. Mira el paso a paso.
Ingredientes
- 1 cuy grande
- 200 gramos de harina de maíz
- 2 cebollas moradas picadas en cuadritos
- 1 cucharada de ajo molido
- ½ taza de ají panca molido
- 50 gramos de maní molido
- 6 papas amarillas sancochadas
- ¼ taza de agua hervida
- Sal y pimienta al gusto
- Comino al gusto
- 2 tazas de arroz blanco cocido
- Hojas de lechuga
- 1 huevo cocido
- 2 aceitunas
- Perejil picado al gusto
- Aceite c/n
Preparación
- Lo primero que debes hacer es lavar y limpiar muy bien el cuy. Córtalo en 4 trozos o más según el tamaño.
- Seguidamente debes sazonarlo. En un recipiente coloca el cuy y añade un poco de sal por ambos lados.
- Pásalo por la harina de maíz. Verifica que quede bien cubierto.
- Luego, pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite. Una vez esté bien caliente, pon a freír las piezas de cuy. Deben quedar bien doradas por ambos lados.
- En otra sartén, pon a calentar un chorrito de aceite. Cuando este bien caliente, agrega la cebolla y remueve. Dejar sofreír por un minuto.
- Seguidamente, incorpora el ajo molido, una pizca de sal, pimienta y comino. Remueve y deja cocinar por 2 minutos.
- Añade el ají panca. Mezcla todo muy bien y deja cocinar a fuego medio por 15 minutos.
- Pasado el tiempo, añade el maní molido y rectifica la sazón.
- Incorpora las piezas de cuy al picante, asegúrate que se impregnen muy bien. Retira las piezas y reserva.
- Agrega el agua al picante y remueve. Inmediatamente incorpora las papas y mezcla para que las mismas se impregnen muy bien.
- Para servir: En un plato coloca una porción de arroz, una hoja de lechuga, tres papas y dos piezas de cuy. Para decorar, añade ½ huevo sancochado y una aceituna. Espolvorea con un poco de perejil picado y listo.
Enviar comentario