Dentro de la gastronomía peruana podemos encontrar una extensa selección de platos populares, y un claro ejemplo es el rachi, un manjar hecho con librillo de res cuyo origen se remonta a tiempos precolombinos, pero que en la actualidad aún se conserva intacto y goza de gran fama como comida festiva. Es por eso que hoy te vamos a mostrar cómo hacer rachi paso a paso de la manera más fácil.

Receta relacionada: cómo hacer choncholí

Receta de rachi

Entre una de las razones por la cual este platillo es tan popular es porque suele encontrarse en cualquier puesto callejero y su precio es muy económico; sin contar el hecho de que es sumamente delicioso. Ahora bien, si andas con ánimos de prepararlo en casa, te invitamos a que mires el paso a paso y lo lleves a cabo.

Ingredientes

  • 1 kilo de librillo de res
  • 2 cucharadas de ají panca molido
  • 2 cucharadas de ajos molidos
  • 1 cucharada de pimienta negra
  • 1 cucharada de achiote
  • Comino 1 cucharada
  • 1 cucharadita de orégano en polvo
  • 1 taza de vinagre rojo
  • 5 ramas de hierbabuena
  • Sal a gusto
  • Aceite c/n
  • Agua c/n

Acompañamiento

  • 6 papas cocidas cortadas en rodajas
  • 6 choclos sancochados y cortados en rodajas
  • Salsa de ají rocoto

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es poner a remojar el librillo en agua tibia durante toda la noche.
  2. Al otro día, pon a calentar una olla con agua y cuando empiece a hervir agrega el librillo, la hierbabuena y una pizca de sal. Deja cocinar por una hora o hasta que ablande.
  3. Luego retira el librillo, pásalo por agua, retírale toda la grasa y por ultimo sécalo para retirar el exceso de agua.
  4. Seguidamente, pica el librillo en cuadrados o triángulos de unos 5 cm y ponlo en un recipiente grande. Encima del mismo, añade el ají panca, el ajo, el vinagre, el achiote, el comino, el orégano, la pimienta y sal al gusto. Mezcla todo muy bien y verifica que el librillo se impregne de todo el aderezo. Lleva al refrigerador por una hora.
  5. Una vez haya pasado el tiempo de maceración, retira el librillo del refrigerador y añade un poco de aceite al aderezo y 5 cucharadas de agua, remueve todo muy bien.
  6. Por otro lado, enciende las brasas. Cuando empiecen a ponerse rojitas coloca la parrilla y espera a que se caliente. Luego, pon porciones de librillo y deja que se cocine uniformemente por ambos lados. Durante el proceso, barnízalo con el aderezo para que no quede seco.
  7. Por último, a un costado de la parrilla pon a dorar las rodajas de papa y el choclo sancochado. Sirve y acompaña con salsa de ají de tu preferencia.

Tips para hacer rachi

  • También lo puedes servir con otros de los platillos más populares que tenemos en el Perú, como lo son, los anticuchos y el choncholí.
  • Es muy importante que este platillo se sirva caliente, ya que al enfriarse tiende a perder su sabor y a ponerse un poco chicloso.
  • En caso de contar con más tiempo, se recomienda dejar macerar el librillo toda la noche.

También te puede interesar: cómo preparar anticuchos peruanos