Entre uno de los platos más particulares de la gastronomía peruana encontramos, la sangrecita de pollo. A primera vista, esta preparación puede no tener una apariencia muy llamativa, pero que no te engañe, puesto que su sabor y textura son muy buenos. Sigue con nosotros y aprende cómo preparar sangrecita de pollo fácilmente. ¡Manos a la sartén!
Te puede interesar: receta de causa rellena
Receta de sangrecita de pollo
Prepara esta sencilla y fácil receta de sangrecita de pollo, estamos seguros que tus comensales querrán repetir otra ración. Además, está el hecho de que es muy nutritiva, es rica en hierro y otros minerales, por lo que es ideal para combatir la anemia. ¡Mira los detalles de su preparación!
Ingredientes
- ½ kilo de sangre de pollo fresca
- 2 cebollas picadas en cuadritos pequeños
- 2 ajíes amarillos sin semillas ni venas picados en cuadritos
- 1 cucharada de ajo molido
- 1 cucharadita de orégano
- 4 tallos de cebolla china picada (separar la parte verde de la blanca)
- 2 cucharadas de culantro picado
- Hojas de hierbabuena
- Aceite c/n
- Sal, pimienta y comino al gusto
Acompañamiento
- ½ kilo yuca sancochada
- 2 tazas de arroz blanco graneado
Preparación
- Lo primero que debes hacer es lavar muy bien la sangrecita. Colócala en un colador debajo de un chorro de agua y con ayuda de las manos enjuágala hasta que el agua salga limpia.
- Como siguiente paso, pon a calentar una olla con un poco de agua y sumerge la sangrecita. Con una cuchara o espátula córtala en trozos pequeñitos. Deja cocinar por 20 minutos o hasta que la preparación seque. Reserva.
- Por otro lado, pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite. Una vez la temperatura se haya elevado, agrega la cebolla y la parte blanca de la cebolla china, deja sofreír hasta que la cebolla tome una apariencia transparente. Luego agrega el ajo molido y deja freír por un par de minutos más.
- Seguidamente incorpora la sangre de pollo y sazona con el orégano, sal, pimienta y comino al gusto. También añade el ají amarillo picado y deja cocinar por espacio de 5 minutos a fuego medio.
- Para terminar, añade la parte verde de la cebolla china y el culantro, mezcla todo muy bien y retira.
Acompañamiento
- Si vas a comer esta preparación para la hora del almuerzo, sirve una porción, acompáñala con el arroz o la yuca sancochada y adorna con hojas de hierbabuena.
- Si es para el desayuno o la merienda, puedes rellenar algunos panes y agregarle un poco de sarsa criolla.
Receta relacionada: cómo preparar sarsa criolla
Tips para hacer sangrecita de pollo
- La sangrecita de pollo también la puedes comprar en cualquier supermercado ya precocida. De este modo la preparación iniciará justo en el paso 3.
- Si deseas que la preparación quede un poco más picante, puedes dejarle las semillas y las venas al ají amarillo.
- También puedes agregar choclo sancochado, alverjita verde cocida y un poco de perejil o culantro justo al final.
- Si quieres que tu organismo absorba la mayor cantidad de hierro de esta preparación, no la consumas junto a té, café o gaseosas.
Enviar comentario