El seco de cabrito es un plato emblemático del norte de Perú que consiste en una especie de guiso de piezas de cabrito con vegetales que se cocinan en sus propios jugos y chicha de jora. Por lo general suele acompañarse con unos ricos frejoles y una porción de arroz blanco. Aprende con nosotros a preparar el plato completo.

Te puede interesar: cómo preparar seco de carne

Receta de seco de cabrito

Prepara esta deliciosa receta y sírveles a todos tus comensales un plato sabroso y sumamente sustancioso. Estamos seguros que no solo reconfortarás sus cuerpos sino también sus almas. Mira los detalles de su preparación y realiza el paso a paso al pie de la letra para que te salga a la perfección. ¡Comencemos!

Ingredientes

  • 1 kilo de cabrito (4 piezas)
  • Chicha de jora 1 taza
  • 1 cebolla roja picada en cuadritos
  • 1 tomate picado en cuadritos
  • 2 ajíes amarillos licuados
  • 2 cucharadas de ajo molido
  • 3 cucharadas de zapallo loche cortado en cuadros
  • ¼ taza de aceite de oliva
  • 1 taza de hojas de culantro
  • Sal y pimienta al gusto

Para los frejoles

  • ½ kilo de frejoles caballero o canario
  • ¼ kilo de costillas de chancho con hueso
  • 1 cebolla roja picada en cuadritos
  • 2 cucharadas de ajos molidos
  • Sal y pimienta al gusto

Acompañamiento

  • 4 tazas de arroz cocido

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es sazonar las piezas de cabrito con sal, pimienta, ajo molido y chicha de jora. Deja macerar toda la noche, o por lo menos 2 horas.
  2. Una vez haya pasado el tiempo, calienta una olla grande con un chorrito de aceite. Añade la cebolla picada y deja sofreír hasta que se ponga transparente.
  3. Seguidamente, incorpora el tomate y deja cocinar por 3 minutos.
  4. Agrega los trozos de cabrito junto con la marinada, el culantro picado, el ají amarillo y el zapallo. Deja cocinar a fuego medio-lento durante 45 minutos o hasta que el cabrito quede bien tierno.
  5. Por otro lado, mientras se cocina el cabrito prepara los frejoles. Colócalos en una olla con suficiente agua, agrega los trozos de costilla de cerdo. Deja cocinar a fuego medio hasta que los frejoles queden cremosos y las costillas estén blanditas. Rectifica sazón.
  6. Cuando los frejoles empiecen a ablandar, prepara el aderezo que le agregarás. Pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite, añade la cebolla, el ajo molido, sal y pimienta al gusto. Deja cocinar por 3 minutos y luego agrégaselo a los frejoles.
  7. Una vez listo ambas preparaciones, sirve y acompaña con arroz blanco y trozos de yuca sancochada.
También te puede interesar: receta de seco de pollo