El kam lu wantán es un plato con fuerte influencia oriental y es de lo preferidos en todas los chifas del Perú. Es un plato agridulce donde se embeben varios tipos de carnes y wantanes fritos en una rica salsa de tamarindo. Aprende con nosotros a prepararlo.

Te puede interesar: receta de chi jau kay

Receta de kam lu wantán

El kam lu wantán es un platillo muy fácil y rápido de preparar. No pierdas la oportunidad y prepararlo. Es ideal para salir un poco de la rutina alimenticia sin tener que ir a ningún restaurant chino. Vamos por el paso a paso.

Ingredientes

Para el wantán

  • 200 gramos de carne molida
  • 200 gramos de pierna de pollo picada
  • 1 cucharada de fécula de maíz o chuño
  • 1 cucharadita de jengibre picado
  • ½ cucharadita de aceite de sésamo
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de cebolla china picada
  • Sal y pimienta al gusto
  • 3 tazas de aceite vegetal
  • 36 láminas de pasta wantán

Para la salsa y el saltado

  • 3 cucharadas de kétchup
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • 1 cucharadita de jengibre machacado
  • 1 cucharadita de salsa de soya
  • Aceite de sésamo c/n
  • Azúcar al gusto
  • 1 taza de agua
  • 200 gramos de pechuga de pollo
  • 150 gramos de cha siu
  • 150 gramos de langostinos
  • 1 taza de holantao
  • 1 cucharadita de salsa de soya
  • 100 gramos de piña en trozos
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cucharadita de ajo picado
  • Canela china c/n
  • 1 cucharadita de jengibre machacado
  • Semillas de sésamo al gusto

Preparación

Para el wantán

  1. Lo primero que debes hacer es el relleno. Para ello, coloca en un recipiente grande la carne de cerdo picada finamente y la carne de pierna de pollo sin piel picada finamente.
  2. A continuación, añade el jengibre picado, la cebolla china picada (parte verde), la ½ cucharadita de aceite de sésamo tostado, la clara de 1 huevo, la fécula de maíz o chuño, la sal y pimienta al gusto. Mezcla muy bien.
  3. Seguidamente, rellena la masa wantán y dale la respectiva forma. Este relleno debería alcanzar para armar 36 wantanes.
  4. Una vez hayas preparado todas las unidades llévalos a freír en abundante aceite a fuego medio hasta que queden dorados y crocantes.
  5. Sírvelos bien calientitos acompañados con la salsa.

Para la salsa y el saltado

  1. Lleva a calentar una cacerola y añade las 3 cucharadas de kétchup, 1 cucharadita de jengibre machacado y las 2 cucharadas de vinagre blanco. Deja cocinar hasta que rompa hervor.
  2. A continuación, incorpora 1 taza de agua y azúcar al gusto.
  3. Por otro lado, disuelva la fécula de maíz en un poquito de agua.
  4. Luego incorpórala lentamente a la cacerola. Mezcla y espera hasta obtener la textura deseada.
  5. Añade unas gotas de aceite de sésamo y 1 cucharadita de salsa de soya.
  6. En otro recipiente coloca el pollo picado en trozos, salsa de soya y la canela china. Mezcla y reserva.
  7. Llévalos a una sartén y fríelos. Saltea y reserva.
  8. En la misma sartén, dora el ajo y el jengibre. Agrega el holantao y deja que se saltee a fuego alto. Luego agrega el cha siu en láminas, los langostinos, el pollo en trozos, la piña, el pimentón en tiras, la salsa de tamarindo y unas gotas de sésamo. Incorpora todo muy bien.
  9. Vierte el saltado encima de los wantanes y espolvorea semillas de sésamo tostado. Acompáñalo con arroz blanco o arroz chaufa.

Tips para preparar kam lu wantán

  • A esta receta también le puedes agregar durazno en conserva.
  • Por otro lado puedes agregar a la preparación huevos de codorniz y champiñones.
Receta relacionada: cómo preparar arroz chaufa